sábado, 14 de diciembre de 2013

Le Bendición de Dar y la Maldición de Retener

La Bendición de Dar y la Maldición de Retener (Adap. Por Alfonso Vidal )

Proverbios 21:5
¡Los planes bien pensados: ¡pura ganancia! Los planes apresurados: ¡puro fracaso! NVI
Todo aquel que es diligente sea con lo propio sea con lo ajeno tiende hacia la abundancia, hacia la excelencia. Si tú eres una persona que aprende a planificar, seguramente alcanzarás un grado de excelencia de parte de Dios.
Cuando tú vas a dar, debes aprender a ser diligente en ofrendarle al Señor, no de una manera negligente u olvidadiza. Debes aprender a planificar debidamente el diezmo que presentas al Señor pero no solo el diezmo…ya que esto es solo una parte de la vida,  por tanto debes ser claro en toda tu vida.
Algunas personas dicen: “Es que yo no diezmo, porque no me alcanza”; cuando realmente no te alcanza, es porque no diezmas. Cuando tú diezmas, Dios hace que no solamente venga sobre tu vida abundancia, sino tengas una mejor noción de lo que es administrar el dinero, y El comienza a darte la sabiduría para ello. No de manera egoísta sino de una manera justa entendiendo que mas importante que recibir es dar!!
Cuando recibes los bienes, principalmente dinero, lo primero que debes hacer es apartar la décima parte para el Señor. (Debes entender que esto es solo una buena medida y que Dios maneja sus finanzas más de allá de las brillantes ideas que tengas tú de ellas) Esto de diezmar se justifica mejor si entiendes que la Iglesia se debe ordenar conforme a cantidades exactas…(me refiero a lo presupuestario) y ésto se entiende mejor si consideras la debilidad de nuestras matemáticas y  si eso es lo primero que está en tu presupuesto y mente, nunca te va a faltar para diezmar. Pero si se convierte en aquello que dejas para el  último, lo más seguro es que siempre te va a faltar para dar.
 Debes añadir diligencia a la generosidad que ya tienes, y al hacerlo de una manera ordenada, Dios te va a bendecir de la misma manera.
Lucas 6:37 – 38 No juzguen, y no se les juzgará. No condenen, y no se les condenará. Perdonen, y se les perdonará. 38 Den, y se les dará: se les echará en el regazo una medida llena, apretada, sacudida y desbordante.
Porque con la medida que midan a otros, se les medirá a ustedes. Con la medida que tú mides, te medirán; la medida que juzgues, te van a juzgar; con la medida que condenes, te van a condenar; con la medida que   perdones, te van a perdonar; con la medida que des, te van a dar.
Hay algunos que por un lado se dedican a juzgar, y otros que dedican su vida a dar. Si yo tuviera que escoger de qué lado estar, prefiero ser de las personas que se dedican a dar. Quizás he “perdido demasiado, por ser de esta forma” pero es lo que me hace feliz .La gente que se dedica a juzgar, está pensando siempre en cuánto otros les deben dar a ellos. Si yo juzgo a mis padres, es porque yo creo que ellos deberían darme ciertas cosas; si yo juzgo a mi jefe, es porque me creo merecedor de otras cosas.
Pero en cambio, la gente que se dedica a dar, es gente que está contenta con lo que tiene y es agradecida, y esa gratitud les hace ver que tienen cosas para alguien más y las reparten, son dos actitudes muy distintas. La actitud de la persona que demanda de los demás, y la actitud de la persona que demanda de sí mismo para darles a los demás.

Aquí hay de esos dos tipos de personas. Hay algunos de ustedes que hoy están demandando;pidiendo siempre, vas a tu casa y demandas de tu familia, de lo que tú te crees merecedor. Otros, por el contrario, llegan a casa con el deseo de dar u ofrecer a los de su casa lo que ellos necesitan. Hay personas que esperan que otros hagan lo que les gustaría a ellos; otros, siguen el mandato del Señor Jesús y les hacen a los demás lo que les gustaría que les hicieran a ellos.
1 de juan 3: 17 y 18 nos enseña un punto importante
 17 Si alguien que posee bienes materiales ve que su hermano está pasando necesidad, y no tiene compasión de él, ¿cómo se puede decir que el amor de Dios habita en él? 18 Queridos hijos, no amemos de palabra ni de labios para afuera, sino con hechos y de verdad.

Hay gente que solo desea que le den  y hay gente que ofrece. Los que se dedican a sacar son personas que están pensando en sí mismos, algunos pensando cada día en como negociar con la fe de otros, como lucrarse y creen simplemente que la vida es injusta con ellos y que no les han dado lo que se merecen. Pero a los que se dedican a dar, no les importa si la vida es justa o injusta; ellos están agradecidos con lo que tienen sea mucho o poco. Y están dispuestos a pensar en otros por encima de sí mismos, (lo cual no es nada fácil) Estos encuentran la verdadera alegría porque dar es mejor que recibir.
Jesús dijo: “Es más bienaventurado (feliz) dar que recibir”. Tú puedes recibir lindos regalos y claro que recibirlos te pone  alegre, pero cuando generas el carácter de dar, eso produce una felicidad mayor en tu vida. Estas siempre preocupado de dar? Ves siempre la necesidad en los hermanos y en tu familia?¡Pues ...cúbrela!! Le preguntas a Dios ¿Cómo puedo dar mas? O solo piensas en amontonar, ahorrar y amontonar..y…etc...entonces eres un necio…mañana vienen por tu alma y tus ahorros…los usará otro…o no???y así es en la vida de muchos…Grandes ingresos pero corazones pequeños.
Dar es mejor que recibir. Cuando hablamos de dar, en lo que pensamos es en recursos financieros, pero como veíamos antes, eso no es lo único que se puede dar. Tú determinas la medida con la que te van a medir. La medida que usas para dar, es la misma que usarán contigo. Todo lo que des, es lo que se te va a devolver. Lo que tendrás mañana es lo que des hoy. Quiero que pienses en la gran cantidad de cosas que podrías dar y que sencillamente por tu egoísmo exacerbado, no los hecho.
Para empezar, puedes dar tu tiempo, nada sustituye eso. Tú puedes darles a tus hijos todo lo que ellos quieran, pero si no te das a ti mismo, pasas tanto tiempo, adorando los ídolos de tu trabajo, que  ellos siempre van a tener un vacío en su corazón. Los niños no esperan solamente grandes regalos de su padre, esperan un padre. No basta con decir soy un Padre presente….hay que estar presente!!!
Puedes dar atención también; no sólo tiempo, sino calidad de tiempo. Cuando estás con alguien, lo importante no es cuánto tiempo le das, sino qué calidad de tiempo. Por ejemplo, yo podría decir: “Yo le doy tiempo a mi esposa”, pero llego temprano a la casa a ver mis partidos de fútbol favorito o me convierto en “Super espiritual” y llego a leer la Biblia…Dios te guíe a su libro a leer y releer que eres un miserable, pobre, ciego y desnudo…que hoy en tu trabajo estabas mas pendiente del aguinaldo…las regalías…de mirar a tus compañeras y competir profesionalmente con tus pares, que ser testimonio de Dios ahí.; tienes los conceptos cambiados, no eres tu quien da un  tiempo a tu esposa , sino que le debes pedir a ella que sea compañía en algo que a ti me gusta.
Otra cosa que puedes dar son sus fuerzas, tu servicio. Hay personas muy serviciales, (pero,cuidado de caer en el servilismo) que es otra cosa, Estas personas dan de sus fuerzas para bendecir a alguien más. Por supuesto, los recursos que tienes es algo que puedes dar también. Pero, ¿qué tal dar las ideas que tienes? Tú puedes dar de la sabiduría que Dios te ha dado y compartirla con otros. Puedes dar ideas a tus amigos empresarios o a la gente que conoces. Puedes dar de ti mismo a alguien más. Claro esto , siempre y cuando te dejen. Hoy por hoy la gente sabe que la mies es mucha para tan pocos obreros,  pero aún así  te pueden poner el pie una y otra vez…por envidia, para no dejar sus lugares, pero recuerda que el juicio comenzara por nuestra casa y que Dios siempre tendrá un buen lugar para tí.
Dios siempre ha querido que seamos generosos al momento de dar, pero no sólo en el momento de la ofrenda con dinero, sino con tiempo, esfuerzo, atención y amor. ¡Tienes tanto que puedes dar a alguien más! o a lo mejor no tienes nada!! 
Quiero hoy enseñarles las tres “r”, que son el resultado de dar lo que tienes a alguien más.
1.   Recibes recompensa.
2.   te relacionas   en tu   vida.
3.   Te realizas en tu vida  (tu vida cobra sentido)
Recompensa, relaciones, realización.
Quiero comenzar con la recompensa. Cada vez que tu das se te  recompensara.
Gálatas 6:9 Todo lo que el hombre sembrare, eso mismo cosechará. VRV
Gálatas 6:7 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. VRV
Cada cosa que damos, cosechamos. Camina por la calle y da sonrisas, cosecharás sonrisas. Da enojos y mal modos, y eso cosecharás. Si eres roto o maleducado eso cosecharás. Y esto no tiene que ver con asistir a colegios caros. No señor...habla de tu corazón y con quienes te relacionas.
Dice la Biblia: “Dios no puede ser burlado”. Hay personas que van con Dios a reclamarle las cosechas que tienen, y la Biblia dice que no puedes burlar a Dios. Tú puedes tratar de engañarme a mí, a los hermanos y contarme la historia de tu vida de tal manera que suenes como una verdadera  víctima, pero a Dios no, El conoce cada detalle de tu vida miserable.
La cosecha que tienes es el resultado de la siembra que has hecho. Tienes hoy lo que sembraste ayer, y tendrás mañana lo que siembres hoy. Si no te gusta lo que cosechaste, empieza a sembrar mejor y distinto.  Pero dices: a los lideres ," me va a tomar mucho tiempo si comienzo a cambiar mi vida”. Es verdad y te va a tomar un día más si comienzas mañana, así que hazlo hoy y te tardarás un día menos.
Hay gente que está pensando en cuanto más los demás deberían darle a él; ya les hablé acerca de ese espíritu demandante. “Mi papá me abandonó, mi papá me dejó, mi papá no me amó, mi mamá me hizo, mi jefe ha sido así…” Están sólo demandando, pidiendo y exigiendo.
Proverbios 11:24 Hay quienes reparten, y les es añadido más; Y hay quienes retienen más de lo que es justo, pero vienen a pobreza.
Hay personas que pasan su vida repartiendo y siempre tienen más. Pero hay quienes retienen más de lo que es justo, y les viene pobreza. Porque si retienes lo que es de Dios, Él retiene lo que es suyo. En cambio, si das lo que es de Dios, Él te da lo que es suyo. En otras palabras, si eres fiel en lo poco, Dios te pondrá sobre mucho.
Debes sembrar el bien, para el Espíritu, y jamás tener el espíritu vengativo de satán hoy sembrado por el mundo entero, para así cosechar de Dios la bendición y la vida eterna.
Alguien dijo: “Cuando se trata de dinero, no se puede ganar. Si tu meta es hacer dinero, eres un materialista; si lo intentas y no lo logras, eres un fracasado; si ganas mucho y lo guardas, eres un miserable; si lo gastas todo, eres un derrochador; si no te preocupas por tenerlo, no tienes ambiciones; si tienes mucho, llegas a viejo y no te lo has gastado, eres un necio, porque no te lo puedes llevar”.
Llegará el día que lo que tengas será aquello que hayas dado. La única manera de no perderlo, es dándolo. Cuando llegues al cielo, lo que tendrás es lo que le habrás dado a Dios, a tus padres en honra, a tu familia ,a las autoridades que te instruyen y al necesitado. Dando es la única manera en que se recibe. Anota esto que le voy a decir “todo lo que tu  no das, lo perderás un día” y todo lo que tu das, lo ganarás algún día. 
El día más triste de muchos será el día que lleguen al cielo y se den cuenta de todo lo que perdieron en la tierra por nunca darlo. Ya que dando es como se recibe.
Cultiva relaciones siempre.
Cuando el hombre se hace más sabio es cuando está soltero y enamorado, porque se dedica a dar todo lo que tiene con tal de ganar el amor de la otra persona.
Los jóvenes saben cómo se gana a una jovencita: dando. Ellos se transforman, empiezan a rasurarse, a bañarse, van al gimnasio, se ponen a dieta, consiguen el auto del papá y hasta lo lavan y están dispuestos a hacer cualquier sacrificio, empiezan a hacer poemas, etc. Están dando todo el tiempo, porque saben que así empiezan a ganar el corazón de esa jovencita. Enamoran a la otra persona dando. Cada vez que das, abres la oportunidad de tener una relación con alguien más.
El problema de los casados es que se nos olvida cómo fue que ganamos a esa persona. Después nos convertimos en demandantes de. Aquella persona que llegaba: “Mi primor, ¿qué me vas a dar de comer?”, ahora llega preguntado “ que hay de comida”?. Si tú quieres mantener la llama viva del amor, mantente dando. ¿Crees que una docena de rosas en la vida de su esposa es suficiente? ¿O que lo sea el haberle dicho a su mujer que la amas desde  hace 5 , 10 o 20 años?  Claro que ella lo sabe, pero le gusta oírlo y todos los días. Crees que le basta a un niño que aparezcas en su vida una vez por año a entregarle un regalo…Si crees que eso marcará su vida…estas muy extraviado…
Cuantas veces haz visto a un hermano padecer necesidad y haz cerrado tu corazón con excusas absurdas…como “tengo muchos gastos”…bueno lo que no diste algún día se te quitara y lo que es peor perdiste la oportunidad que probablemente jamás volverás a tener y menos con “ese hermano” Quien ya no confía en tí.
Jesús dijo que hiciéramos a alguien más lo que a nosotros nos gustaría que nos hicieran. El mandato bíblico nunca está enfocado en lo que vamos a recibir. El dijo: “Amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas”. Luego dijo: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Pero nosotros venimos a la iglesia a exigir el amor de Dios, que nos den atención, un abrazo, y se nos olvida que estamos aquí para dar. El verdadero carácter de un cristiano se resume en todo lo que debe dar a alguien más.
Proverbios 19:6-7 Muchos buscan el favor del generoso, Y cada uno es amigo del hombre que da. Todos los hermanos del pobre le aborrecen; ¡Cuánto más sus amigos se alejarán de él! Buscará la palabra, y no la hallará.
Aquí cuando habla del pobre, habla de la pobreza de de generosidad. Si eres una persona que siempre da de sí misma, la gente va a buscar tu amistad.
Proverbios 18:24 El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; y amigo hay más unido que un hermano.
Proverbios 18:16 La dádiva del hombre le ensancha el camino, Y le lleva delante de los grandes.
Dando es como se llega a la grandeza. El egoísmo es el precio que se paga por la ruina. No conozco ningún avaro feliz y tu?. La generosidad le abre las puertas de la grandeza. Cada vez que tu das, alguien que tiene más que tú le abre las puertas, y tomara la oportunidad.
Proverbios 21:14 La dádiva en secreto calma el furor, Y el don en el seno, la fuerte ira.
Tú has tenido gente que ha estado muy enojada contigo, que no importa lo que hagas, sigue molesta. Pero una forma para que se calme ese enojo es dejarle un regalito. Eso exactamente lo  que hizo Jacob con Esaú; cuando iba camino a su casa, le empezó a enviar regalos, el hombre estaba asombrado y maravillado y ya no lo quiso matar porque dijo “No vale la pena matarlo me conviene que esté vivo”. Le perdonó la vida. De la misma forma, muchos maridos cuando su esposa está enojada, le mandan rosas. Déjaselo en secreto, eso calma la ira. Cuando das, el enojo se aparta; cuando dejas de dar, el enojo se acerca. Da para que se quite el enojo y para evitarlo.
Digamos que esto no es lo ideal…no se trata de comprar amor ..es más…te expondrá a que muchos falsos amigos te soben la espalda para que les des…y así alimentarán tu ego…para que les sigas dando....pero contrario a los que Dios quiere tu orgullo terminará por aplastarte.
Por eso es, que la única vez que los esposos les dan rosas a sus mujeres es cuando le cerraron la puerta de sus casas y ya no los dejan entrar. En ese momento, sí llegan con rosas, pero si lo hubieran hecho antes, no estarían en esa situación. Son dos formas muy diferentes de dar…Debes aprender a dar sin esperar nada de vuelta…deja de negociar con los demás…los dañas y te dañan.
Lo mejor que como padre le puedes dar a tus hijos no es el dinero, sino el tiempo. En este tiempo, los hijos están clamando por padres, por su tiempo. Tú eres el héroe de tus hijos cuando ellos están pequeños, pero si desperdicias eso, tus hijos encontrarán otros héroes. Si tú les dedicas tiempo y los escuchas, cuando lleguen a la adolescencia, te escucharán. Pero cuando como padre te endureces y comienzas a juzgar a tu hijo por el peinado que tiene, por la música que escucha, por la ropa que usa; si cada vez que su hijo tiene uno de esos gustos extraños o exóticos tú lo juzgas y lo haces a un lado, tu hijo hará lo mismo porque con la misma medida que mides a tu hijo, él te medirá a ti. En vez de escuchar tus consejos que son sabios, escuchará los de un  amigo que no es sabio, sino necio y que no tiene experiencia ni conocimiento. Se van a ir a las drogas, el crimen, a acostarse con la primera persona que los escuche. Pero cuando tú los escuchas, aunque sean cosas en las que no estés de acuerdo y logras conectarte con ellos, vas a lograr una comunicación abierta y podrás compartir tu sabiduría.
No te cierres a tus hijos y no te olvides que también fuiste adolescente un día, y que también tuviste cosas que no fueron bonitas para tus padres. Es más ni siquiera que gusta recordarlas.
Date por aquellas personas que tú más valoras.
Realización
Juan 12:24-26 Ciertamente les aseguro que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, se queda solo. Pero si muere, produce mucho fruto. 25 El que se apega a su *vida la pierde; en cambio, el que aborrece su vida en este mundo, la conserva para la vida eterna. 26 Quien quiera servirme, debe seguirme; y donde yo esté, allí también estará mi siervo. A quien me sirva, mi Padre lo honrará.
Si tú estás tratando de conservar tu vida, nunca la vas a retener. Pero si estás dispuesto a dar tu vida, a perderla, la vas a encontrar. Hasta que tú no tengas algo por lo cual morir, nunca tendrás algo por lo cual vivir. Cuando tú dedicas tu vida a algo que es mayor que tu, vaa a encontrar una realización para ti. Pero cuando tu tratas de conservarte para ti  mismo, e intentas no perder o dar tu vida para algo, realmente la vas a terminar perdiendo. Así que como todos la vamos a perder ya sea por conservarla o por alcanzar un sueño, piérdela por alcanzar un sueño; se bueno, da lo mejor por alcanzar lo mejor, eso es lo que Jesús nos enseña.
Quiero que te pongas a pensar en esto: ¿tiene tu vida un propósito en estos momentos? ¿Tienes un sueño más grande? ¿Hay algo que te hace palpitar y pensar que estarías dispuesto a dar todo lo que tienes con tal de ver eso alcanzado? Porque hasta que no tengas ese sueño, nunca vas a encontrar la realización de haber vivido. Solo respiraras en un planeta dominado por el "dios de este siglo"
Necesitas una pasión que te conmueva, que te lleve a dar todo. Si no la tienes, todavía tu vida no ha adquirido el valor que debería. A la gente no le interesan los logros que has tenido, así es que ya sabes que no me importan tus títulos sino tu testimonio; lo mismo a tus hijos. Los adolescentes cierran sus oídos a sus padres porque ellos antes se los cerraron a ellos. Los padres están más interesados en la música que ellos escuchan, que en por qué la escuchan. Los grandes hombres son recordados hoy por aquello para lo cual dedicaron su vida. Tú recuerdas a Moisés porque él se dedicó a formar una nación; recuerdas hoy a Josué, porque fue un hombre que entregó su vida para repartir la tierra prometida; a Elías, porque dedicó su vida a traer la Palabra de Dios; a grandes hombres como Daniel, Eliseo, Isaías, Jeremías, David, porque todas esas personas tuvieron algo más grande por lo cual vivir. Pero no he visto tu nombre en la Biblia…quizás ni siquiera estas inscrito en el libro de la Vida…y debes cerciorarte de eso. Hay algunos héroes…como Hudson Taylor, Charles Spurgeon y otros. Que no siguieron hombres …siguieron a Jesús.
Cada vez que leas la historia, sólo recuerda a las personas que tuvieron sueños más grandes que ellos mismos; los grandes conquistadores, los grandes gobernantes, los grandes escritores, los grandes artistas, los grandes filósofos. Su nombre será recordado hasta el día que muera y tal vez por la siguiente generación, pero si tú quieres que en el cielo retumbe tu nombre, dedica tu vida a ver el Reino de Dios establecido en esta tierra; porque eso es algo más grande que tú mismo. Cuando hagas esto, habrás sido socio de Jesucristo en la mayor obra de la humanidad. 
Las jovencitas que de niñas no reciben el abrazo de un padre son más propensas a caer en el pecado sexual. Están tan poco acostumbradas a recibir, que lo abaratan.
Tengo hermanas en la Iglesia que han sido tan maltratadas en su pasado…que están impedidas de abrazar a alguien de forma pura, su sistema es impuro…le sembraron impureza…difícilmente podrán volver a confiar. Tus trabajadores hacen lo mismo? están tan poco acostumbrados a recibir de ti como líder?, que al primero que les ofrece 100 mil  pesos adicionales más, se cambian de trabajo. Si una empresa les ofreciera el doble de lo que ganan contigo, ¿se cambiarían de trabajo? De todas las personas que en el pasado trabajaron bajo mi dependencia muy  pocos se fueron por dinero se sentían respetados y eso no tiene valor…hoy voy 10 años después y encuentro a los mismos…. ninguno se ha ido, porque la mejor paga para ellos no es lo económico, sino que hay formación, afecto. y Jesús.
La  mejor paga que les puedes dar a tus trabajadores, es la personal. Cuando das de ti mismo, encuentras la alegría de la gente. Es más bienaventurado dar que recibir. Tú puedes llegar a ser millonario  si es que no das, pero nunca encontrarás la alegría de la vida. La Biblia dice que es mejor un plato de legumbres que una gran vianda con pleitos. Tus hijos prefieren tu compañía a tener una gran casa. Cuando no das, el mayor peligro es que te conviertes en una persona propensa a la amargura. Que generalmente la proyectaras en los demás. y dirás que otros son amargados cuando a ti te corroe ese sentimiento.
Sólo puedes ser generoso si primero estás agradecido. Si crees que mereces más, en vez de estar agradecido, estarás amargado. Cuando estás agradecido, puedes dar a alguien más. Debes estar contento con lo que tienes y todo lo demás es ganancia. Cuando no das, no lo haces porque te crees merecedor de algo mejor, y eso abre la puerta para la amargura. El hijo pródigo regresó a casa, pero el hermano mayor se enojó por la fiesta que le dieron. Cuando estás dispuesto a dar, hay gente que se enoja.
Cuando no das, hay consecuencias también. La primera es que en tu corazón no hay gratitud; sólo la gente agradecida es generosa. La falta de gratitud acompaña a la gente que no quiere dar, pero cuando aprendes a ser agradecido, las quejas se van de tu vida.
Lo segundo que pasa cuando no das, es que tu corazón se endurece; te llegas a enojar e incluso a juzgar a los demás. Sobre todo cuando te piden ¡ Te encanta gastar la plata de los demás pero no la tuya??Es el caso en la parábola del hijo pródigo, cuando regresó a casa, el padre le regaló un anillo, zapatos nuevos, vestido nuevo y le hizo una fiesta; pero el hermano mayor se enojó porque su padre le estaba dando eso a su hermano, en vez de estar agradecido que había vuelto.
La gente que no da, se enoja con los que sí damos. Cuando das tus diezmos, la gente se molesta. Entrega todo lo que tienes a Dios, no sólo lo económico. Cuando tu mayor enfoque está en lo que debieras recibir, entonces te llenas de amargura. Cuando empiezas a demandar amor, comienza la amargura. Ponte a pensar en los pleitos que has tenido, siempre vas a encontrar un común denominador: es por pedir  algo. En el matrimonio, decimos: “Si tú cambias, vamos a ser felices”. En vez de decir: “Cuando yo cambie, te haré feliz a ti”. Dale a otro, lo que te gustaría que te dieran a ti.
.
Hay una oración atribuible a Francisco de Asís…que dice así:
“Señor, hazme un instrumento de tu paz; donde haya odio, siembre yo amor; donde haya ofensa, perdón; donde discordia, unión; duda, fe; desesperación, esperanza; tinieblas, luz; tristeza, gozo. Concede que no busquemos ser consolados, sino consolar; que no busque se amado, sino amar, porque dando es como recibimos; perdonando somos perdonados, muriendo, nacemos a la vida eterna”.

Ese es el carácter que como cristianos debemos tener.  La vida del cristiano es completamente de dar. Piensa …la vida es corta…Hoy es tiempo de dar.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

El Chisme o Murmuración

El Chisme, o murmuración… un problema serio.
Por Alfonso Vidal

Uno de los problemas más grandes que tenemos hoy a nivel eclesiástico…es este…la murmuración, chisme o difamación…so pretexto de querer ayudar a alguien, muchas veces se cae en la trampa de revelar intimidades de personas a quienes “decimos amar” pero la verdad es que estamos muy lejos de nuestro objetivo, estamos dando rienda suelta a la morbosidad generada en nuestro viejo hombre, un ser corrupto…que no quiere saber nada de Dios.
Un mandamiento claro en el libro de Levítico (o primera Ley) en el Pentateuco es este:
16 »No andes difundiendo calumnias entre tu pueblo, ni expongas la vida de tu prójimo con falsos testimonios. Yo soy el Señor. Levítico 19: 16 NVI
Sería largo para mi,  detenerme a hacer una exégesis más profunda de cada versículo acá contenido y en el entendido de que el grupo objetivo al cual llegara este estudio es medianamente capaz para entender las cosas del Espíritu…me compromete  solo  a listar unos cuantos de ellos…
Proverbios. 6:19,   No nos habla solo de que es pecado, sino que está en una lista de las seis principales cosas que Dios aborrece. (Que el Alma de Dios aborrece) 
el falso testigo que esparce mentiras,
  y el que siembra discordia entre hermanos”
 Proverbios. 11:12, “El falto de juicio desprecia a su prójimo,
 pero el entendido refrena su lengua”
Proverbios: 11:13  “La gente chismosa revela los secretos;
  la gente confiable es discreta”
Sabes lo que es la discreción? Te has puesto a leer en profundidad la carta Universal del Apóstol Santiago…Haz pensado alguna vez porque el Espíritu Santo lo guio a escribir el capítulo 3 de la carta enunciada?
  Proverbios 16:28, “El perverso provoca contiendas,
  y el chismoso divide a los buenos amigos
”.
 Proverbios. 18:8, “Los chismes son deliciosos manjares;
 penetran hasta lo más íntimo del ser.
”.
 Proverbios. 20:19, “El chismoso traiciona la confianza;
 no te juntes con la gente que habla de más.
           
Proverbios. 26:20 al 22, “Sin leña se apaga el fuego;
    sin chismes se acaba el pleito.
21 Con el carbón se hacen brasas, con la leña se prende fuego,
    y con un pendenciero se inician los pleitos.
22 Los chismes son como ricos bocados:
    se deslizan hasta las entrañas.
”Romanos. 1:29 LBLA “estando llenos de toda injusticia, maldad… chismosos”.
2  de Corintios. 12:20 “chismes” (murmuraciones).
 Santiago. 3:9-12. 

Con la lengua bendecimos a nuestro Señor y Padre, y con ella maldecimos a las personas, creadas a imagen de Dios. 10 De una misma boca salen bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así. 11 ¿Puede acaso brotar de una misma fuente agua dulce y agua salada?[b] 12 Hermanos míos, ¿acaso puede dar aceitunas una higuera o higos una vid? Pues tampoco una fuente de agua salada puede dar agua dulce.
Nos encanta leer 1 Corintios 13:4-7 pero  también nos encanta chismear. De la misma boca proceden bendición y maldición ….no esto no puede seguir!!!
Vivimos en una tierra chismosa, donde la noticia...es el chisme...en los distintos medios..La vida de la gente ya no es privada...pero ese es el mundo...en las iglesia las cosas deben hacerse conforme a la Palabra de Dios y punto...Se diligente en conocer el estado de las ovejas...pero no chismees con las vidas de ellos...Esto es un acto de cobardía...y pon en practica Mateo 18: 15
Esta en ti parar el chisme ¿…como ?? Sencillamente !No escuches..!.así de simple...si todos hacen el mismo compromiso y entendiendo que este pecado es algo grave la murmuración cesará.
He sabido de muchos grupos de liderazgo en los cuales...como pretexto para conocer los problemas a solucionar en la Iglesia, de manera solapada y disfrazada esta conducta perversa   se institucionaliza. Las "cofradías" se reúnen en forma sistemática para arreglarle la vida a los demás pero jamas se unen para ver temas como por ejemplo "como podemos ser llenos del Espíritu Santo"
Se reúnen para orar de rodillas por las finanzas de la Iglesia...pero jamas por ganar un alma sedienta y menos para dar gracias a Dios y pedir ser llenos de su Espíritu.
En fin , y dentro del abanico de posibilidades veamos algunas formas que toma el chisme:
1.-Como conversación que hiere a otros.
Romanos 1:30, KATALALOUS, hablar detrás, habladores detrás, sea secreta o abiertamente (Ver Santiago. 4:11; y 2 de Corintios. 12:20); Repetir rumores no confirmados para lastimar. Los que repiten rumores hablan con conocimiento limitado, con información dudosa y muchas veces poco clara. Por lo tanto les conviene  agrandar  el rumor para que sea más interesante, más atractivo, y más perverso
Algunas clases de cómo comienza una conversación  el chismoso?
 1. “Yo sé que esto no es cosa mía, pero…” Y luego lo hace cosa de él.
2. “Esto es muy confidencial…” Lo que quiere decir es que le voy a contar un chisme muy interesante. (En una ocasión Antonio Gutierrez , un gran amigo en Jesús frente a un comentario confidencial  que quise hacer acerca de un hermano él me dijo, “Entonces, a cualquiera que yo lo repita le diré que es muy confidencial”).
 3. “Algunos dicen …” o “He escuchado de fuentes muy confiables que …” De esta manera el o ella que hable no tiene que aceptar la responsabilidad, sino que la traspasa a  otro (la persona que se lo haya contado) y así su conciencia no estará tan sucia.
4. Te quiero contar esto y luego me gustaría que sacaras  tu propia conclusión”. En esto tipo de chismes se endosa en otro …quizás el receptor el contenido de la maldad….déjame decirte algo para aclarar este punto …las ideas son valores incrementa-les…de manera que los puedes compartir, y solo así pasará a formar parte de varias personas a la vez…distinta cosa ocurre con los valores monetarios…cuando alguien los transfiere deja de pertenecer al que lo partoba …ya que están en forma real en el bolsillo del otro.
  5. “¿Supiste lo que hizo Enrique…o María?” “No, pero  ¡cuéntame!” A la gente le encanta hablar del supuesto mal de los demás.
6.- Hermano "yo no te puedo ayudar si no me dices de donde provino esto o aquello"
 Pero por que ocurre esto??
Proverbios . 22:1, “Vale más la buena fama que las muchas riquezas,
 y más que oro y plata, la buena reputación.”. Esto es lo que el chismoso destruye. Y hay cientos de ejemplo para explicarlo pero el punto es el siguiente. Ya que la difamación produce un daño irreparable. Se puede devolver lo robado (un auto, un caballo, una corbata. dinero. etc), pero ¿la reputación?
2.-Como  una forma de diversión.
       A. Parece que muchas personas que no tienen ideas sanas que son interesantes y, por eso, repiten rumores y chismes que siempre son interesantes. Parece que pensamos que tenemos que decir algo. Nos juntamos o nos llamamos por teléfono, y hay que decir algo. No podemos simplemente estar sentados viéndonos. ¿De qué platicamos? Por no tener pensamientos o ideas que valgan la pena discutir hay que hablar de otros, y hablar mal de ellos es más divertido que el hablar bien.
       B. Pero es diversión a expensas de otros (ausentes). ¿Alguien tiene problemas, fallas, comete errores? ¡Es muy interesante! Cuéntemelo. Y otra vez. Para reír y lo que es peor …para no ayudar en nada!!.
     C. También sirve para exacerbar  el ego. Al bajar al otro, pensamos que nos elevamos a nosotros mismos. Cuidado con alimentar mucho tu EGO...en algún momento Dios tratará contigo....
     D. Para Maldecir ¿Por qué maldecir entonces? Para sentirse más grande, más fuerte, que lo que dice es más importante. Para llamar atención.
    E. Para vengarse. Esta es la explicación de muchos chismes (y maldiciones). Es lo opuesto a lo que Jesús enseña en Mateo. 18:15-17. Hay que ser honestos. Lo demás es  ¡ odio secreto!
3.- El rumor perpetua  el mal (el rumor, la mentira, la información parcial, torcida , dañina).
 Dicen que  la verdad sufre, mientras el error y la mentira prospera.
El Apóstol Santiago en su carta universal nos indica . 3:8, “pero nadie puede domar la lengua. Es un mal irrefrenable, lleno de veneno mortalAló , discípulos de Jesús ?
Pero No todo es malo, también Dios provee  el Antídoto para tratar este pecado.
       A. Antes de contar algo que pueda dañar el nombre de algún hermano (u otro), cualquiera sea su “Categoría” en la Iglesia, debemos preguntarnos:
           1. ¿Estoy seguro que es verdad lo que voy a contar?
           2. ¿Estaría yo dispuesto a escribirlo y firmarlo con mi nombre?
           3. ¿Serán beneficiados los que me escuchen por lo que voy a contar?
Es cierto que los pecados hay que tratarlos, pero con absoluta discreción y Amor...
        B. Si una araña de rincón nos muerde, queremos que rápidamente nos coloquen el antídoto. Así también ocurre con el veneno espiritual: debemos crucificar la carne con sus hechos (y palabras).Solo así sentiremos que la Vida de Jesús corre por nuestras venas...
            C. Debemos vencer el mal con el bien. Si comenzamos a hablar mal de alguno de nosotros, debemos detenernos y pensar: ¿en realidad quiero destruir a mi hermano? ¿Quiero debilitar más a ese por quien también Cristo murió? ¿Quiero herirlo?¿Quiero de verdad que se vaya de la Iglesia?
  Colosenses. 4:6, “ Que su conversación sea siempre amena y de buen gusto. Así sabrán cómo responder a cada uno.”;  Efes. 4:29, “Eviten toda conversación obscena. Por el contrario, que sus palabras contribuyan a la necesaria edificación y sean de bendición para quienes escuchan. 30 No agravien al Espíritu Santo de Dios, con el cual fueron sellados para el día de la redención. 31 Abandonen toda amargura, ira y enojo, gritos y calumnias, y toda forma de malicia. 32 Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo.
     
Salmos . 15:1 al 5 , ¿Quién, Señor, puede habitar en tu santuario?
 ¿Quién puede vivir en tu santo monte?Sólo el de conducta intachable,
 que practica la *justicia y de *corazón dice la verdad;que no calumnia con la lengua, que no le hace mal a su prójimo ni le acarrea desgracias a su vecino; que desprecia al que Dios reprueba, pero honra al que teme al Señor;
que cumple lo prometido aunque salga perjudicado; que presta dinero sin ánimo de lucro, y no acepta sobornos que afecten al inocente.
     Espero sinceramente en el Amor de Jesús…que todos…grandes y pequeños aprendan a lidiar con este demonio que tanto daño hace en la una Iglesia de verdaderos discípulos de Cristo.