jueves, 2 de octubre de 2014

Nadab y Abiú ...Tomando en serio el Sacerdocio Adap. por Alfonso Vidal



Nadad y Abiú….Que es esto del fuego extraño?

Nadab y Abiú pertenecían a una clase especial de israelitas: ellos eran hijos de Aarón,quien era hermano de Moisés y sumo sacerdote. El mismo día que Aarón fue ungido, con toda la solemnidad que el caso ameritaba, también lo fueron sus cuatro hijos: Eleazar, Itamar, Nadab y Abiú.
El oficio de ellos era escogido. Aarón era el único que podía entrar al Lugar Santísimo una vez al año, en el día de la expiación; en tanto, sus hijos, eran los únicos que podían oficiar como ministros en el Lugar Santo. Ellos apoyaban  al Aaron en las santas tareas que se realizaban en el lugar más santo de la tierra. Sin embargo, no podían hecerlo individualmente. No podían tomar la iniciativa por sí mismos. Ellos habían sido llamados a ayudar a su padre en el servicio a Dios.
Así, pues, este servicio era la gloria de la familia de Aarón, hermano de Moisés. Ellos poseían privilegios que muchos hubiesen querido tener. Ellos llevaban vestiduras especiales. Ellos tenían un estilo de vida diferente. Su dignidad era muchísimo mayor. Pero también lo eran sus responsabilidades. Es por eso que en la Iglesia se demanda un testimonio sin tacha,sobretodo  en el liderazgo, la iglesia tiene un orden muy específico y cuando este orden se pierde, también se pierde muchas veces el respeto por los líderes,
En Levítico 21 se registran las exigencias especiales que Dios había impuesto a los sacerdotes para santificarse a sí mismos. Recomiendo leer Levitico 21 Lev 21
Primero, no debían contaminarse por los muertos. (tocar a los cadaveres a no ser que fuese parte de la familia)
Segundo, debían ser santos en su cuerpo y en su vestimenta. No debían hacerse tonsuras en su cabeza, ni cortar la punta de su barba (ya que los egipcios hacían esto cuando adoraban al sol), n tampoco i hacerse rasguños en su cuerpo (esto era muetra de paganismo por parte de los africanos).
Tercero, debían ser santos en su matrimonio.
Cuarto, para el sumo sacerdote, las exigencias eran mayores. Ni siquiera podía contaminarse por sus padres.

Un día aciago, sin embargo, Nadab y Abiú hicieron algo que rompió el orden en el santuario: ellos tomaron cada uno su incensario, pusieron en ellos fuego, y sobre el fuego pusieron incienso y ofrecieron delante del Señor algo extraño, que “Dios nunca les mandó.
Entonces ocurrió como consecuencuencia algo trágico para ellos: fueron consumidos por el fuego del Señor. Acto seguido, el Señor dijo: “En los que a mí se acercan me santificaré, y en presencia de todo el pueblo seré glorificado.” (10:3).
Otro punto es el que sigue: El Señor ordenó a Aarón que no hiciera duelo por sus hijos. Aunque Aarón les amaba, y como padre legítimamente hubiera querido guardar luto, no podía hacerlo. ¿La razón?¿ El aceite de la unción estaba sobre él y debía abstenerse de expresar afectos humanos? No...En ningún caso. El deber de el es que debía mantener una solemne santidad frente al creador,.
El no era una persona común, él había sido separado para Dios. La santidad de Dios implica separación del mundo y todo las cosas que te apartan de Dios...comenzando por tí....
¿Por qué ofrecieron entonces, fuego extraño?
Después del juicio que efectuó en ellos, Dios dijo a Aarón: “Tú, y tus hijos contigo, no beberan vino ni sidra cuando entren en el tabernáculo de reunión, para que no mueran!! ..., para poder discernir entre lo santo y lo profano, entre lo inmundo y lo limpio.” (10:9-10). Es obvio...hoy por hoy ...hay cientificos que estan encontra de que al alcohol etílico y tabaco...se le denominen drogas blandas!!
Los estudiosos de la Biblia coinciden en afirmar que Nadab y Abiú ofrecieron fuego extraño porque estaban borrachos. Mientras el pueblo quizas podía beber vino y sidra, los sacerdotes de Dios no podían hacerlo. Su función era delicada y debían estar perfectamente sobrios. Las instrucciones que Dios había dado acerca del servicio en el tabernáculo no admitían equivocación. Todo tenía un significado espiritual. ¿Cómo podía la carne y la sangre ser introducida allí? Nacion Santa , discipulos de Jesús...Donde Dios habita no hay lugar para la carne...lo cual no nos quita la condicion de pecadores.
El vino y la sidra nos hablan del placer y hedonismo...cultivado en la epoca..La presencia de ellas en el santuario introducían un elemento extraño a la santidad de ese lugar. Algunos  podían beber vino y sidra, pero los sacerdotes no. Otros pueden regocijarse en sus placeres (el vino habla de regocijo y en algun caso la Sidra para el moribundo), pero los que ministran delante de Dios NO!! Me importa un comino que algunos se enojen conmigo por esto y defiendan su torpe posición para tomarse unos cuantos “traguitos”…Es lo que está escrito y punto.!!(Sobre todo ahora que viene el 18 Chico!!
La gente que sirve a Dios está bajo un régimen especial, para poder distinguir entre lo santo y lo profano, entre lo inmundo y lo limpio., para aconsejar sabiamente. Aunque esto no significa que los que sirven a Dios deban separarse del resto de los hermanos y adoptar un encierro ascético; (muy por el contrario)no obstante, hay períodos de servicio especial en que no pueden caer en la liviandad o el desenfreno. Amen?
Ninguno puede representar bien a Dios si no se santifica primero a sí mismo. Nadie puede expresar la voluntad de Dios si mantiene una comunicación muy relajada con la gente. Cuanto mayor es el privilegio en el servicio, mayor es la separación. (mayor dolor y poledad)Debemos aprender entonces a separarnos de lo inmundo y profano.
¿Cómo Dios trata entonces con sus siervos?
Dios se santifica por medio de la disciplina y el juicio. Nadab y Abiú fueron objeto del juicio inmediato de Dios, que se expresó en la muerte de ellos. Otras veces, Dios se santifica mediante la disciplina de sus siervos. Sea mediante el juicio y la muerte, sea mediante las multiples  disciplinas que El usa, el nombre de Dios queda limpio del pecado de sus siervos, y es el impuro queda santificado. Y si hay alguien perfecto en disciplina ese es nuestro Dios. Ya deja de  colar el mosquito y tragar el camello y entiende que .El quiere que seamos santos en Cristo!!
El nombre de Dios no sólo ha de ser santificado por causa de la conciencia de los hombres y por el testimonio hacia los hombres, sino también debido a otras conciencias espirituales. El “acusador de los hermanos”, el diablo, que los acusa de noche y de día es un fiscal implacable, y suele presentarse ante Dios para argumentar en contra de los hombres. Es entonces, cuando Jesús interceda y el nombre del Señor debe ser santificado.
Cómo podría cometerse un pecado secreto, sin que venga la disciplina? ¿Podía Dios consentir en tapar un pecado sólo porque ocurrió en lo íntimo? Dios ama la verdad y la santidad también allí. (Salmo 51:6).
El castigo por el pecado secreto de Nadab y Abiú debía santificar al Señor delante de toda conciencia espiritual. Dios se santifica en los que a Él se acercan. ¿Cuál es el privilegio de los que se acercan? Servir  al Señor.
Entonces ¿Cuál es tu gran responsabilidad?
Representarlo bien. Conducirtee con temor y temblor, porque Dios es santo, y de ninguna manera tolerará el pecado, la liviandad, o la indolencia, la soberbia ,,,menos aún en los que le sirven. (Jer.48:10 a).
Continua...