El Espíritu de Fariseísmo
Este espíritu está lleno de hostilidad mortal, Es primo hermano de la
envidia. (ENTRE OTROS ATRIBUTOS) Fue por medio de éste espíritu, que Caín mató a Abel, era lo que había en
el corazón de Caín…El mismo espíritu perverso crucificó a Jesús, apedreó a Esteban
y trató de destruir a Pablo. Debemos entender que el primero en rebelión y
envidia es el padre de mentira…por tanto el fariseo es por su sola condición (la
de fariseo) un mentiroso, y envidioso…Satán envidió a Dios…como el mundo y los
discípulos carnales te
envidiarán… ¿Quién podrá entonces sostenerse en pie? Es dificil pero con Jesús, se puede.
Otra cosa importante a entender es que por naturaleza, el espíritu Farisaico,
odia la Gracia y ama el Legalismo. El legalismo es otro espíritu que hay
que echar fuera de la Iglesia..(la gracia no es opuesta a la ley…pero hay que
entender que la “Gracia y la verdad vinieron por medio" ( a través de…Jesús)
El espíritu farisaico milita en contra de la verdadera adoración y
relación con Dios. Caín se enojó cuando Dios aceptó la ofrenda de Abel y no
aceptó la de él. Este es un pasaje que bien puede reflejar la condición de unos
cuantos “lideres” actuales…Lideres emergentes que han aprovechado oportunidades
en medio del caos espiritual de una humanidad caída. Nota; la oportunidad no es
lo malo…el oportunismo con el que estos actúan, es lo malo.
Para comprender mejor este tema veremos como Jesús, el hijo de
Dios hecho humano lidió con los legalistas de la época.
1.-Les llamó por su nombre: "ustedes son de vuestro padre el diablo", y
los deseos de vuestro padre quieren hacer ,él ha sido homicida desde el principio,
y no ha permanecido en la verdad, Es más que interesante este pasaje ya que si
no ha permanecido…es porque alguna vez estuvo…en Cristo.? Dice la biblia respecto
del maligno que “ahora no hay verdad en él”? Cuando habla mentira, de suyo
habla, porque es mentiroso, y padre de mentira. Juan 8:44
a.- Les llamó hijos del diablo y lo son…
b.- Les llamó sepulcros blanqueados….y lo son....
Pero como se manifiesta este espíritu (demonio) en la Iglesia?
a.- Ama la alabanza de los hombres…cuanto se agrada en que reconozcan su
trabajo!1, las cámaras y los clicks…y cuando la membresía no lo hace …Ahí se
transforma en un ser autorreferente. Lo
verbaliza desde el pulpito…para que los demás busquen imitarlo. Recuerda siempre “debes
observa el resultado de la conducta de
los lideres e imitar su fe pero jamás
imitar su conducta….(imagínate cuando te encuentras con gente que te lidera y tiene
menos fe que tú?)A quienes no les interesa ser llenos del espíritu Santo?…pero si la iglesia falla en las
ofrendas …ay..ay..ay !!! Les importa mucho que los nuevos convertidos no fumen…pero no
le interesa si los hermanos se embriagan o tienen problemas con la ingesta de alcohol, y el cuándo y como es mejor obviarlo.
b.- Está muy preocupado por su posición y honra en la iglesia…Generalmente
consigue este lugar adulando a las personas (lo veremos en el estudio sobre el espíritu
de Absalón)
c.- Insisten en gobernar sobre las personas con sus tradiciones, leyes y rituales.
d.- Aparentan lo que no son: ya que fingen tener una súper espiritualidad,
pero no se dejan corregir porque creen que lo saben todo.
e.- Son de los que no hacen ni dejan hacer, ni entran ni dejan entrar.
f.- Tienen un espíritu de crítica terrible. Mateo 23:13
g.- Le interesa más cumplir con el tiempo kronos que con el tiempo de Dios
h.- No llevan fruto para Dios y viven de apariencias
i.- Anteponen sus creencias y tradiciones a la Palabra.
j,. No les gusta tener deudas con nadie , ya que eso les genera compromiso...sin embargo sus
tarjetas de credito estan copadas...estan endeudados con los Bancos...por la casa o el auto...pero no
con Cristo.
j,. No les gusta tener deudas con nadie , ya que eso les genera compromiso...sin embargo sus
tarjetas de credito estan copadas...estan endeudados con los Bancos...por la casa o el auto...pero no
con Cristo.
Pero entonces que son? por definicion un fariseo profesa conocer a Dios pero sus HECHOS lo niegan...
**FARISEÍSMO
Sinónimo de hipocresía. Persona malintencionada, que se involucra con los
hermanos para chismear pero jamas para ayudar…y si ayuda lo ventila a los cuatro vientos ya que vive
de la alabanza de otros.
CARACTERÍSTICAS DE LA ACTITUD Y CONDUCTA FARISAICAS
Lucas 7:36-49
1. La persona de actitud farisaica... SE ACERCA AMISTOSAMENTE, PERO MAS
BIEN, PARA OBSERVAR CON FINES OSCUROSAL HIJO DE DIOS.
V.36. “Uno de los fariseos invitó a Jesús a comer, así que fue a la casa
del fariseo y
se sentó a la mesa.”
- El fariseo puede sentarse contigo en su mesa e invertir en una comida
para ti...
¡Pero no lo hace sinceramente!
* Un consejo: Si no estás seguro de una relación, o si no te interesa
realmente, no
la dejes correr. ¡Podrías terminar actuando como este fariseo!
¡Cuantas relaciones familiares, vecinales, laborales, sociales,
políticas y aun
eclesiales, tienen características farisaicas!
2. La persona de actitud farisaica... observa, NO CON FINES DE
APRENDIZAJE, NI DE COMUNIÓN, SINO DE CRÍTICA Y DE JUICIO
V.39. “Al ver esto, el fariseo que lo había invitado dijo para sí: «Este hombre, si fuera
profeta, sabría quién es la que lo está tocando, y qué clase de mujer
es: una
pecadora.»
- La aceptación de Jesús para con esta mujer pecadora, es sólo causa de
desconfianza y prejuicio para el fariseo.... ¡Porque el fariseo está
juzgando la
conducta de Jesús!
* ¡Llevó a Jesús a su casa, para hacer un "laboratorio" con El!... ¡Para
observar y
juzgar sus actitudes!
* En su acción: Juzga mal a Jesús, y discrimina y menosprecia a la mujer
pecadora.
¿QUÉ DICE JESÚS SOBRE
LA ACTITUD Y CONDUCTA FARISAICAS?
1. SABE DISCERNIR EL BIEN Y EL MAL: NO ACTÚA ASÍ POR
DESCONOCIMIENTO, SINO POR ENFERMEDAD MORAL
Vs. 40-43. “Entonces Jesús le dijo a manera de respuesta: —Simón, tengo
algo
que decirte. —Dime, Maestro —respondió. —Dos hombres le debían dinero a
cierto prestamista. Uno le debía quinientas monedas de plata, y el otro
cincuenta.
Como no tenían con qué pagarle, les perdonó la deuda a los dos. Ahora
bien, ¿cuál
de los dos lo amará más? —Supongo que aquel a quien más le perdonó
—contestó
Simón. —Has juzgado bien —le dijo Jesús.”
- El fariseo puede juzgar correctamente. Sabe discernir bien y mal...
¡Pero es que
no se trata de un problema de inteligencia, sino de enfermedad moral!
- Muchas veces, los considerados más inteligentes, son los que tienen
mayor
tendencia a la actitud y conducta farisaicas.
2. EL FARISEO SE CREE SUPERIOR, LO DEMUESTRA AL AFIRMAR TENER
MENOR DEUDA MORAL
V. 43. “—Supongo que aquel a quien más le perdonó —contestó Simón. (A la
pregunta: ¿Cuál de los dos amará más?)”
- Tácitamente está declarándose mejor que la mujer pecadora.
Secretamente, con
silencio y sin ruido. Sin expresión o declaración formal. Esta es la
diferencia entre los explicito y lo implícita.
- Su respuesta parte de su auto justicia: “Que ame más, el que más
debe"... "Yo no
debo tanto, como otros deben"
* Eso lo lleva a no esforzarse en atender y entender a Jesús, Hasta puede ser que crea, que le
hace un favor a Jesús, (como muchos) al recibirlo en su casa!... Hay
gente así.
3. JESÚS HACE UN DEBATE COMPARATIVO ENTRE AMBAS CONDUCTAS: LA
DEL FARISEO Y LA DE LA MUJER PECADORA
V. 44. “Luego se volvió hacia la mujer y le dijo a Simón: — ¿Ves a esta
mujer?
Cuando entré en tu casa, no me diste agua para los pies,(que por lo demás
era costumbre hebrea) pero ella me ha bañado los pies en lágrimas y me los ha
secado con sus cabellos.”
* La conducta del fariseo es superficial, apenas diplomática.
* A diferencia del farizeo la mujer demuestra una entrega total en esa
relación.
V. 45. “Tú no me besaste, pero ella, desde que entré, no ha dejado de
besarme los
pies.”
* El fariseo es cortés, pero se mantiene a "distancia segura",
cuidándose de no
correr riesgos.
* A diferencia, la mujer adopto una actitud de total confianza y
cercanía respecto a
Jesús... ¡Y dispuesta a correr el riesgo de ser rechazada! Estas
dispuesto? A pagar el precio??
* Una relación en la que alguien se dedica a protegerse por desconfianza
y
prejuicio, es una relación farisaica.
V. 46. “Tú no me ungiste la
cabeza con aceite, pero ella me ungió los pies con
perfume.”
* El fariseo ni siquiera quiso invertir aceite, en la cabeza de Jesús.
* A diferencia, la mujer invirtió en Jesús, lo mejor que tenía en su
poder.
V. 47. “Por esto te digo: si ella ha amado mucho, es que sus muchos
pecados le
han sido perdonados. Pero a quien poco se le perdona, poco ama.”
* Con estas palabras, Jesús describe la raíz y esencia de la actitud
farisaica: Creer
ser mejor y más que los otros, creer no tener deudas con nadie, y que
más bien, los demás, tienen deuda con él.
V. 48. “Entonces le dijo Jesús a ella: —Tus pecados quedan perdonados.”
* Notemos que, de ambos, uno solo recibe el perdón por sus pecados: La
mujer que
actuó sinceramente y que se presentó tal cual era.
V. 49. “Los otros invitados comenzaron a decir entre sí: ¿Quién es éste,
que hasta
perdona pecados?”
* Aquí se denota el problema de la humanidad: Que la actitud farisaica
"se contagia".
Es una bacteria espiritual que se multiplica...El fariseo contagió a
otros con su
hipocresía.
* Por consiguiente... ¡Fíjate bien con quien te juntas! No sea que
adquieras una
enfermedad espiritual
Un viejo adagio reza: “mira con quién andas y te diré quién eres”
Si ya sé lo que piensas. Si!! eres un pecador!! júntate con pecadores…pero solo
para ayudarlos en su difícil camino a la salvación. Amen??