miércoles, 11 de diciembre de 2013

El Chisme o Murmuración

El Chisme, o murmuración… un problema serio.
Por Alfonso Vidal

Uno de los problemas más grandes que tenemos hoy a nivel eclesiástico…es este…la murmuración, chisme o difamación…so pretexto de querer ayudar a alguien, muchas veces se cae en la trampa de revelar intimidades de personas a quienes “decimos amar” pero la verdad es que estamos muy lejos de nuestro objetivo, estamos dando rienda suelta a la morbosidad generada en nuestro viejo hombre, un ser corrupto…que no quiere saber nada de Dios.
Un mandamiento claro en el libro de Levítico (o primera Ley) en el Pentateuco es este:
16 »No andes difundiendo calumnias entre tu pueblo, ni expongas la vida de tu prójimo con falsos testimonios. Yo soy el Señor. Levítico 19: 16 NVI
Sería largo para mi,  detenerme a hacer una exégesis más profunda de cada versículo acá contenido y en el entendido de que el grupo objetivo al cual llegara este estudio es medianamente capaz para entender las cosas del Espíritu…me compromete  solo  a listar unos cuantos de ellos…
Proverbios. 6:19,   No nos habla solo de que es pecado, sino que está en una lista de las seis principales cosas que Dios aborrece. (Que el Alma de Dios aborrece) 
el falso testigo que esparce mentiras,
  y el que siembra discordia entre hermanos”
 Proverbios. 11:12, “El falto de juicio desprecia a su prójimo,
 pero el entendido refrena su lengua”
Proverbios: 11:13  “La gente chismosa revela los secretos;
  la gente confiable es discreta”
Sabes lo que es la discreción? Te has puesto a leer en profundidad la carta Universal del Apóstol Santiago…Haz pensado alguna vez porque el Espíritu Santo lo guio a escribir el capítulo 3 de la carta enunciada?
  Proverbios 16:28, “El perverso provoca contiendas,
  y el chismoso divide a los buenos amigos
”.
 Proverbios. 18:8, “Los chismes son deliciosos manjares;
 penetran hasta lo más íntimo del ser.
”.
 Proverbios. 20:19, “El chismoso traiciona la confianza;
 no te juntes con la gente que habla de más.
           
Proverbios. 26:20 al 22, “Sin leña se apaga el fuego;
    sin chismes se acaba el pleito.
21 Con el carbón se hacen brasas, con la leña se prende fuego,
    y con un pendenciero se inician los pleitos.
22 Los chismes son como ricos bocados:
    se deslizan hasta las entrañas.
”Romanos. 1:29 LBLA “estando llenos de toda injusticia, maldad… chismosos”.
2  de Corintios. 12:20 “chismes” (murmuraciones).
 Santiago. 3:9-12. 

Con la lengua bendecimos a nuestro Señor y Padre, y con ella maldecimos a las personas, creadas a imagen de Dios. 10 De una misma boca salen bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así. 11 ¿Puede acaso brotar de una misma fuente agua dulce y agua salada?[b] 12 Hermanos míos, ¿acaso puede dar aceitunas una higuera o higos una vid? Pues tampoco una fuente de agua salada puede dar agua dulce.
Nos encanta leer 1 Corintios 13:4-7 pero  también nos encanta chismear. De la misma boca proceden bendición y maldición ….no esto no puede seguir!!!
Vivimos en una tierra chismosa, donde la noticia...es el chisme...en los distintos medios..La vida de la gente ya no es privada...pero ese es el mundo...en las iglesia las cosas deben hacerse conforme a la Palabra de Dios y punto...Se diligente en conocer el estado de las ovejas...pero no chismees con las vidas de ellos...Esto es un acto de cobardía...y pon en practica Mateo 18: 15
Esta en ti parar el chisme ¿…como ?? Sencillamente !No escuches..!.así de simple...si todos hacen el mismo compromiso y entendiendo que este pecado es algo grave la murmuración cesará.
He sabido de muchos grupos de liderazgo en los cuales...como pretexto para conocer los problemas a solucionar en la Iglesia, de manera solapada y disfrazada esta conducta perversa   se institucionaliza. Las "cofradías" se reúnen en forma sistemática para arreglarle la vida a los demás pero jamas se unen para ver temas como por ejemplo "como podemos ser llenos del Espíritu Santo"
Se reúnen para orar de rodillas por las finanzas de la Iglesia...pero jamas por ganar un alma sedienta y menos para dar gracias a Dios y pedir ser llenos de su Espíritu.
En fin , y dentro del abanico de posibilidades veamos algunas formas que toma el chisme:
1.-Como conversación que hiere a otros.
Romanos 1:30, KATALALOUS, hablar detrás, habladores detrás, sea secreta o abiertamente (Ver Santiago. 4:11; y 2 de Corintios. 12:20); Repetir rumores no confirmados para lastimar. Los que repiten rumores hablan con conocimiento limitado, con información dudosa y muchas veces poco clara. Por lo tanto les conviene  agrandar  el rumor para que sea más interesante, más atractivo, y más perverso
Algunas clases de cómo comienza una conversación  el chismoso?
 1. “Yo sé que esto no es cosa mía, pero…” Y luego lo hace cosa de él.
2. “Esto es muy confidencial…” Lo que quiere decir es que le voy a contar un chisme muy interesante. (En una ocasión Antonio Gutierrez , un gran amigo en Jesús frente a un comentario confidencial  que quise hacer acerca de un hermano él me dijo, “Entonces, a cualquiera que yo lo repita le diré que es muy confidencial”).
 3. “Algunos dicen …” o “He escuchado de fuentes muy confiables que …” De esta manera el o ella que hable no tiene que aceptar la responsabilidad, sino que la traspasa a  otro (la persona que se lo haya contado) y así su conciencia no estará tan sucia.
4. Te quiero contar esto y luego me gustaría que sacaras  tu propia conclusión”. En esto tipo de chismes se endosa en otro …quizás el receptor el contenido de la maldad….déjame decirte algo para aclarar este punto …las ideas son valores incrementa-les…de manera que los puedes compartir, y solo así pasará a formar parte de varias personas a la vez…distinta cosa ocurre con los valores monetarios…cuando alguien los transfiere deja de pertenecer al que lo partoba …ya que están en forma real en el bolsillo del otro.
  5. “¿Supiste lo que hizo Enrique…o María?” “No, pero  ¡cuéntame!” A la gente le encanta hablar del supuesto mal de los demás.
6.- Hermano "yo no te puedo ayudar si no me dices de donde provino esto o aquello"
 Pero por que ocurre esto??
Proverbios . 22:1, “Vale más la buena fama que las muchas riquezas,
 y más que oro y plata, la buena reputación.”. Esto es lo que el chismoso destruye. Y hay cientos de ejemplo para explicarlo pero el punto es el siguiente. Ya que la difamación produce un daño irreparable. Se puede devolver lo robado (un auto, un caballo, una corbata. dinero. etc), pero ¿la reputación?
2.-Como  una forma de diversión.
       A. Parece que muchas personas que no tienen ideas sanas que son interesantes y, por eso, repiten rumores y chismes que siempre son interesantes. Parece que pensamos que tenemos que decir algo. Nos juntamos o nos llamamos por teléfono, y hay que decir algo. No podemos simplemente estar sentados viéndonos. ¿De qué platicamos? Por no tener pensamientos o ideas que valgan la pena discutir hay que hablar de otros, y hablar mal de ellos es más divertido que el hablar bien.
       B. Pero es diversión a expensas de otros (ausentes). ¿Alguien tiene problemas, fallas, comete errores? ¡Es muy interesante! Cuéntemelo. Y otra vez. Para reír y lo que es peor …para no ayudar en nada!!.
     C. También sirve para exacerbar  el ego. Al bajar al otro, pensamos que nos elevamos a nosotros mismos. Cuidado con alimentar mucho tu EGO...en algún momento Dios tratará contigo....
     D. Para Maldecir ¿Por qué maldecir entonces? Para sentirse más grande, más fuerte, que lo que dice es más importante. Para llamar atención.
    E. Para vengarse. Esta es la explicación de muchos chismes (y maldiciones). Es lo opuesto a lo que Jesús enseña en Mateo. 18:15-17. Hay que ser honestos. Lo demás es  ¡ odio secreto!
3.- El rumor perpetua  el mal (el rumor, la mentira, la información parcial, torcida , dañina).
 Dicen que  la verdad sufre, mientras el error y la mentira prospera.
El Apóstol Santiago en su carta universal nos indica . 3:8, “pero nadie puede domar la lengua. Es un mal irrefrenable, lleno de veneno mortalAló , discípulos de Jesús ?
Pero No todo es malo, también Dios provee  el Antídoto para tratar este pecado.
       A. Antes de contar algo que pueda dañar el nombre de algún hermano (u otro), cualquiera sea su “Categoría” en la Iglesia, debemos preguntarnos:
           1. ¿Estoy seguro que es verdad lo que voy a contar?
           2. ¿Estaría yo dispuesto a escribirlo y firmarlo con mi nombre?
           3. ¿Serán beneficiados los que me escuchen por lo que voy a contar?
Es cierto que los pecados hay que tratarlos, pero con absoluta discreción y Amor...
        B. Si una araña de rincón nos muerde, queremos que rápidamente nos coloquen el antídoto. Así también ocurre con el veneno espiritual: debemos crucificar la carne con sus hechos (y palabras).Solo así sentiremos que la Vida de Jesús corre por nuestras venas...
            C. Debemos vencer el mal con el bien. Si comenzamos a hablar mal de alguno de nosotros, debemos detenernos y pensar: ¿en realidad quiero destruir a mi hermano? ¿Quiero debilitar más a ese por quien también Cristo murió? ¿Quiero herirlo?¿Quiero de verdad que se vaya de la Iglesia?
  Colosenses. 4:6, “ Que su conversación sea siempre amena y de buen gusto. Así sabrán cómo responder a cada uno.”;  Efes. 4:29, “Eviten toda conversación obscena. Por el contrario, que sus palabras contribuyan a la necesaria edificación y sean de bendición para quienes escuchan. 30 No agravien al Espíritu Santo de Dios, con el cual fueron sellados para el día de la redención. 31 Abandonen toda amargura, ira y enojo, gritos y calumnias, y toda forma de malicia. 32 Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo.
     
Salmos . 15:1 al 5 , ¿Quién, Señor, puede habitar en tu santuario?
 ¿Quién puede vivir en tu santo monte?Sólo el de conducta intachable,
 que practica la *justicia y de *corazón dice la verdad;que no calumnia con la lengua, que no le hace mal a su prójimo ni le acarrea desgracias a su vecino; que desprecia al que Dios reprueba, pero honra al que teme al Señor;
que cumple lo prometido aunque salga perjudicado; que presta dinero sin ánimo de lucro, y no acepta sobornos que afecten al inocente.
     Espero sinceramente en el Amor de Jesús…que todos…grandes y pequeños aprendan a lidiar con este demonio que tanto daño hace en la una Iglesia de verdaderos discípulos de Cristo.                 


No hay comentarios: